Planificación y Angulación

 1. Hacer 5 fotografías en donde se aprecien 5 tipos de planos diferentes. Explicar qué se puede transmitir con cada uno de los encuadres elegidos en cada fotografía.


Plano general (PG):  Trata de presentar al personaje en un escenario.













Plano entero (PE): Este enfoca más al personaje, dándole más importancia respecto al escenario en el que está situado.



















Plano medio (PM): Enfoca más en el personaje, principalmente para ver qué está haciendo con más detalle.


















Plano medio corto (PMC): Enfoca incluso más en el personaje, para concentrarnos en este al máximo.
















Primer Plano (PP):  Con este se transmiten las emociones y sentimientos del personaje al estar la cámara enfocando a su rostro.





































2. Hacer 5 fotografías en donde se aprecien 5 angulaciones diferentes. Explicar qué se puede transmitir con cada uno de los encuadres elegidos en cada fotografía. 


Ángulo picado: Busca transmitir que el personaje sea inferior, débil e inofensivo.












Ángulo frontal: Pretende que visualicemos al personaje de forma neutra.














Ángulo contrapicado: Al contrario que el ángulo picado, busca transmitir que es superior; principalmente para agrandarlo o alabarlo.











Ángulo nadir: Busca transmitir dramatismo y dinamismo, además de interés a la escena al ser un ángulo más extremo.




















Ángulo holandés o aberrante: Busca tanto transmitir inestabilidad como dinamismo.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos escalares y rítmicos